jueves, 31 de marzo de 2011
Pasión
miércoles, 30 de marzo de 2011
Magisterio
martes, 29 de marzo de 2011
Eres Tú nuestra Vida
El momento de ver a una Madre para un hijo es algo único e indescriptible que sólo puede explicarse con el sentimiento que nuestro interior experimenta al contemplar a aquella que nos dio vida y por siempre cuidará de nosotros. Ese sentimiento es lo que siente el viejo arrabal cada vez que sus ojos se cruzan con la mirada negra de la Esperanza de Triana. Es nuestra Madre, la Madre de todos los trianeros que vivimos por Ella debajo de su Manto. La Esperanza es la ilusión de todos los que sentimos que es nuestra Madre. Es la ilusión de nuestra vida, una vida proclamada por y para Ella. El sueño de los despiertos, y el anhelo de todo ser humano. Sentirse cerca de la Esperanza es estar cerca de la Gloria en la que Ella reina, que es su calle Pureza y su Capilla de los Marineros, que es, al fin y al cabo, el epicentro de Triana y de la devoción del Arrabal. La Esperanza de Triana es la mujer que enamora a todo el que la mira a los ojos, porque su mirada morena penetra los corazones de Triana y de Sevilla, dejando a su paso un aroma a nostalgia y una verdadera locura por la belleza que emana. Es la Reina del Barrio y la Reina de la Madrugada. Con solo decir su nombre se dice todo. No hay mejor frase ni más clara que el nombre de la Madre de Dios: Esperanza de Triana.
lunes, 28 de marzo de 2011
ESPERANZA
jueves, 24 de marzo de 2011
MISERICORDIA
miércoles, 23 de marzo de 2011
La hora
Ha caído la tarde en la Plaza y el sol baña la torre centenaria. Las campanas anuncian la hora en que los niños llegan al lugar en que comienzan a forjar amistades para siempre. Es el momento del día que invita a la oración y la Palabra. Suenan las campanadas de la cita. Primorosos vencejos voltean al son del metal que tañe y rompe el silencio. El centro se hace barrio de Sevilla. Y la torre marca la hora, esa intensa hora en que al pasar el portalón que detiene el tiempo y lo conserva contemplaremos al Amor de los Amores. La hora sigue avanzando igual que el tiempo, y de nuevo volveremos a la Plaza, esa vez para escuchar la campanada que marca el inicio de un nuevo tiempo de gozo.
martes, 22 de marzo de 2011
La otra mejilla
Compasivo, misericordioso, humilde y paciente. Así se nos presenta el Señor de San Lorenzo, que recibe de la mano del mundo la bofetada más dura que puedan darle, la sinrazón humana ante el Gran Poder Divino. Jesús nos muestra, desde lo alto del retablo de la Parroquia, que no hay mayor perdón que el poner la otra mejilla cuando nos dan la bofetá de la vida. Soporta paciente la burla del Tribunal que juzga su inocencia, que se mofa de una fe y religión que hoy sigue moviendo montañas. Cristo recibe en su cara la mano de Malco que muestra la mano de todos los que no siguen su Camino. Y San Lorenzo, mártir, seguidor de este Dios Vivo, consolará con San Juan el Dulce llanto de María, al ver cómo delante suya abofetean al Hijo del Hombre. El Barrio consuela a la Virgen, y pone la otra mejilla para que no golpeen al Señor.
lunes, 21 de marzo de 2011
Primavera
viernes, 18 de marzo de 2011
Fin del camino
Como un suspiro que marcha en unos segundos, cargado con la Cruz ha llegado al fin del camino, el monte Calvario en el que va a redimir al mundo crucificado. Nazareno de amor, que abatido por el cansancio y por el dolor sufrido, surca los vientos de esta ya mediada Cuaresma que hoy pone fin a su caminar interno, con la certeza de habernos acercado a Dios para vivir, en apenas unos días, su Pasión y Muerte. Hoy, Nazareno de Guadalcanal, acercaré mi mirada a la Tuya si Tu lo Quieres, hoy pondré en Tus Manos mi vida, como llevo haciendo desde niño, con la certeza de que son las mejores para ponerla. Hoy, con tu Pasión y tu Cruz me haré de nuevo nazareno de por vida, de un Dios que surca mi corazón a galope tendido y que hace que mi vida se fundamente en Su Mirada. Hoy, último día de este Quinario impaciente que busca su fin para acercarnos a la Madrugada, llenaré mi corazón con esa Presencia necesaria que por la lejanía no puedo tener a diario. Profundamente enamorado de este Dios Nazareno, volveré para renovar mis votos y mis creencias a la hora de protestar la Fe que mueve mi vida desde hace tantos años. Hoy, fin del Camino al Calvario, comienza la andadura para que de Tu Mano, Jesús Nazareno, alcancemos la Gloria.
jueves, 17 de marzo de 2011
Cinco días de recuerdos
Son días, estos de quinario, de imborrables recuerdos que se vienen a nuestra mente. El primer altar que recuerdas, la primera vez que protestaste la fe en el Juramento a las Sagradas Reglas. Signos de infancia que recuerdan la primera vez que al volverte en la estación de penitencia cruzaste tu mirada con la del Señor. Esos recuerdos imborrables de tu infancia, de tu niñez en que no entendías bien porque madrugabas tanto un día del año para echarte a la calle rodeado de cientos de nazarenos. Hoy día esos recuerdos te traen la gratitud hacia las personas que te hicieron hermano de una hermandad que para siempre marcó tu corazón , que te inculcaron la fe en un Dios que viste túnica morada, como tú, nazareno con el corazón de niño que vives la Madrugada como la primera vez, con la misma ilusión y nerviosismo que aquel primer Viernes Santo en que, en los brazos de las personas que te enseñaron a creer en Dios, recorriste por vez primera las calles de un pueblo arrodillado ante el Señor. Estos cinco días en los que los recuerdos afloran a la mente, se vienen recuerdos de todo tipo, magníficos altares de cultos, Estaciones de Penitencia envidiables, son los recuerdos de los años en los que vivimos la juventud de nuestra Hermandad, aun siendo centenaria, mas joven y viva que nunca en su Historia. Hoy, al ver al Señor, sólo se nos vienen a la mente momentos gloriosos que aún nos quedan por vivir. Los recuerdos se forjan con los años, y cada año resulta especial por algún motivo que recordar. El año en que en las filas de nazareno o en al guna esquina esperando, faltaron los hermanos que ya gozan de la presencia de Nuestro Padre Jesús en el cielo, los años de los primeros noviazgos, de los primeros niños, de las primeras Semanas Santas bajo sus trabajaderas. El año en que saliste de acólito delante de su paso, el primer año con insignia, la primera Madrugada de diputado de Tramo del Paso del Señor. Estos días de quinario, devuelven a la mente los recuerdos mas bellos en la Hermandad, que por obra y gracia del Señor, de nuevo reviviremos en apenas unos días.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Cinco días de miradas
No dejes nunca, Señor de Guadalcanal, de mirar a tu pueblo. Hoy más que nunca, desde el Altar Mayor de la Parroquia, míranos, igual que nosotros buscamos en tu mirada la fortaleza para seguir adelante. En estas noches de Cuaresma en que la Hermandad vive plenamente tu Quinario míranos con fuerza, ya que en tus ojos dejó tu pueblo la luz de la esperanza, la luz de la vida, la luz del amor, la luz de la salud, la luz del trabajo y todas las luces que necesitamos a diario. Cinco días, cinco luces, hoy la luz de tu Mirada, que nos hace fuertes y nos ayuda y reconforta.
martes, 15 de marzo de 2011
Cinco días de esplendor
(Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Guadalcanal, año 2009)
lunes, 14 de marzo de 2011
Cinco luces
La Humanidad se rinde ante la Divinidad. El poder humano y divino de Dios se refleja en los ojos del Nazareno, cansado y abatido por el peso de la Cruz, que a grandes pasos apura el camino hacia el Calvario. Las miradas bajo el antifaz se vuelven a contemplarlo. Cinco luces miran con amor la cara del Nazareno. Cinco luces, con sus cinco sombras. Cinco días, con sus cinco noches. Quinario de luces y sombras que invita a la oración ante el Señor, que abraza a su pueblo como al bendito madero que lo tortura. Cinco días, tan sólo cinco días para acercarnos a la figura de Dios a través de su más fiel representación en la Tierra. Después de estos cinco días, el gozo estará más cerca.
domingo, 13 de marzo de 2011
Aguas de Marzo
Se empeñan estos días en empañarnos las tardes que más nos gustan. Las nubes del ocaso sevillano nos muestran el rostro más amargo y lloran sobre Sevilla ríos de Aguas que nos impiden disfrutar de estas tardes tan intensas como interminables que tanto nos agradan. Sólo este amargor es endulzado por la compañía de estos que piensan lo mismo que tú, que hacen lo mismo que tú, y que tras el vaho de un café comentan la injusticia de tanta lluvia. Entre nube y nube nos sale el Sol que debe brillar más que nunca estos días de Marzo. Y corriendo buscamos el rincón donde disfrutar de este preámbulo impaciente que avanza a golpe de reloj. Buscamos el portalón del tiempo que nos acerca a vivir lo que está a punto de llegar. Esas Aguas de Marzo tienen que dejarnos disfrutar de estos días y cesar de caer sobre Sevilla. Que las únicas Aguas que caigan sobre la Ciudad lo hagan en la Plaza del Museo, ataviadas de Hebrea y alumbradas por el cirio tiniebla que ilumina el Camino hacia la Expiración del Señor.
viernes, 11 de marzo de 2011
SENTENCIA
"Es reo de muerte".
Es reo de muerte quien da su vida por los hombres, quien pasa por la vida haciendo el bien. El Señor fue condenado a muerte por ello, por predicar a gritos un mundo en el que lo tomaban por loco. La Sentencia de Cristo quizás sea la más injusta de la historia, aunque tras dos mil años de su muerte se sigan cometiendo injusticias diariamente con tantos crímenes en nuestro mundo actual. La Sentencia de Cristo no es más que un antecedente en la Historia, que aunque en esa ocasión murió un inocente, no dejan de asemejarse a esa falta de Justicia que hoy dia prima en el mundo. Tantos crímenes cometidos, en los que mueren inocentes mientras que los culpables se lavan las manos, como Pilatos. El Señor, desde su mansedumbre y su paciencia, nos da lección de humildad a los Cristianos, que por Él seguimos su Evangelio.
Y tras sus pasos seguiremos en esta noche, primera de viernes de Cuaresma, leyendo la Sentencia Macarena de su Barrio, que no es otra que la de profesarle todo el amor que sentimos hacia Él. La legión humana de Pilatos, que con la cornetería despierta el Viernes de Madrugada pasiones tras las plumas de pelícano de sus cascos dorados, será hoy música de silencio y capilla, para reflexionar sobre su Palabra. Quien quiera esta noche, que tome su cruz y Le Siga. Para adorarlo y bendecirlo, que por su Santa Cruz redimió al Mundo.
(El Señor de la Sentencia, de la Hermandad de la Macarena de Sevilla, recorre las calles de su Barrio en ViaCrucis en la noche de hoy, primer Viernes de Cuaresma).
jueves, 10 de marzo de 2011
Eucaristía
"Tomad y Comed, esto es mi Cuerpo que se entrega por vosotros. Tomad y Bebed todos de Él, porque este es el Cáliz de mi Sangre". Jueves Eucarístico que nos invita a la oración ante Jesús Sacramentado en los templos que celebran este día periódicamente. Jesús parte con nosotros el Pan de Vida y el Cáliz de Salvación Eterna. Cena del Señor, última cena de Cristo antes de su Pasión y su Muerte. Cena de Traición de uno de sus más allegados seguidores. Cena del Señor que entrega su Cuerpo por nosotros. Eucaristía, Sacramento Vivo del Cuerpo de Cristo. Sacramento Vivo de la Cristiandad. Dios que se entrega en su más infinita Misericordia.
(Hoy celebran Jueves Eucarístico las Hermandades de San Isidoro en Sevilla y la Vera Cruz de Guadalcanal, entre otras).
miércoles, 9 de marzo de 2011
Ya llega...
Llegan esas tardes amplias en el tiempo, casi inagotables por la luz de un Sol que sucumbe entre las nubes de Marzo, y que confunde las calles con el humo del incienso. Llegan esas tardes, esas maravillosas tardes. Donde todo es luz, y magia, y nerviosismo. Donde todo se adentra hacia lo más profundo del corazón. Donde un Todopoderoso muestra visibles las grandezas del Mundo que ha creado para nosotros. Sevilla sueña silente con que pasen cuarenta días. Y en ese despertar aletargado nos sorprende el aroma anaranjado de la flor. El aroma avainillado del vaho encendido que brota de los portalones que separan la Casa Divina del transitar humano de las calles. El sonido que quiebra el viento con el aire que brota del metal redondo de cornetas. Llega de nuevo la cuarentena más esperada del año. Llega, al fin y al cabo, lo que llevamos esperando un año entero. Y al igual que llega pasará y comprobaremos con nuestras manos que la Gloria existe y es real. La gloria de una Sevilla que cuenta hacia atrás camino de un nuevo Domingo de Ramos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)